Transcurridos ya los primeros minutos El Nacional revelaba cuales eran sus intenciones, salir a buscar el partido desde el principio, es así que se vio un partido movido y entretenido, en el cual los criollos trataban bien el esférico mediante Lara, Ibarra y Preciado, y con una buena administración en el medio campo por Pita, Caicedo y Guerra, en la defensa la única novedad con respecto al partido anterior fue la inclusión de Erazo a quien le acompañaron Anangonó, Chila y López, en el arco Cabezas, transcurridos 23 minutos cayó como un balde de agua fría el gol de González luego de que Erazo intentara rechazar el balón el cual con mucha fortuna rebotó en el jugador y se coló en la portería, luego de esto las acciones se equilibraron nuevamente, pero después de unos minutos los visitantes marcaban el segundo tanto por intermedio de Bolaños, luego de un centro de Hidalgo que pudo ser contenido por el golero pero no lo midió bien y permitió que el visitante aumentara la diferencia.Para el segundo tiempo el profe Saralegui implementó de entrada dos variantes que cambiaron positivamente la cara del plantel, el ingreso de Velez por Ibarra le dio mayor compactación en la zona lateral derecha y mejor juego colectivo, y el de Anangonó por Guerra aumentó la presencia en la delantera y le dió más fuerza al ataque. En esta etapa se dieron varias posibilidades de gol pero que con algo de fortuna para los merengues no se concretaron quienes se dedicaron más a pegar que a jugar, la más clara de todas fue la de Anangonó que cruzó un remate y fue a dar en el vertical, ya en el final del partido y con un Nacional que puso el resto en la cancha la liga empezó a manejar el resultado y ponerse un poco más peligroso, pero cuando moría el cotejo Zura quien entró por Lara puso el gol que se buscó en todo el partido pero por cuestión de tiempo lamentablemente no alcanzó.
Una vez más perdimos puntos de local, pero independientemente de esto nos queda la incógnita de que es lo que le falta al equipo, en los últimos cotejos se ha demostrado que tiene un buen rendimiento pero lamentablemente no se ve traducido en resultados…el profesor Saralegui analiza bien al rival, maneja bien su estrategia e implementa los cambios correctos, los jugadores tienen un buen nivel y demuestran buen juego, la hinchada acompaña y apoya al equipo, pero aún así no nos alcanza, ¿Qué es lo que está pasando?, la única respuesta y conclusiones de esto la tiene cada uno de los actores que conforman la institución, hinchas, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Espero comenten que es lo que piensan que está pasando o que le falta al equipo…
Una y mil veces los cambios son en la dirigencia en la plantilla de jugadores.
ResponderEliminarLa dirigencia debe dar paso a civiles que sientan al equipo como una pasión y no como un deber institucional que se tiene que cumplir.
Dentro de la plantilla es hora de cambiar y abrir paso a los extranjeros. Los mejores jugadores ecuatorianos aspiran a jugar fuera del país y a nuestro equipo le queda dos opciones: 1. Retenerlos igualando los salarios exorbitantes a jugadores como Benitez, Tenorio o Valencia. 2 Reciclar jugadores nacionales que otros equipos no los quieren como la ha hecho en los últimos años. La realidad es así. El fútbol es un negocio y hay que verlo así. Tenemos que dar un paso adelante a evolucionar conjuntamente con el futbol ecuatoriano y no limitanos a ser como el atletic de bilbao