Una defensa que mejoró al hacer línea de cuatro pero que nunca pudo acomodarse, un solo 5 que no pudo contener del todo las embestidas del rival, una delantera que sintió la falta de habilitación del sector de creación, una mala decisión técnica de mantener al juvenil por más tiempo del necesario, acompañado todo esto a la falta de definición y entrega de los jugadores, son a mi parecer el resumen que dejó sentir la presentación del Club Deportivo El Nacional este día sábado en el cotejo válido por la segunda fecha del campeonato ecuatoriano frente al Deportivo Quito, en la cual sucumbió por una goleada de 3 por 0, dejando así, un sabor amargo a los que seguimos al Bi-Tri.
 El primer tanto convertido por Bevacqua nació de una jugada en la cual López y Triviño no pudieron parar a Perea quien luego de sacárselos de la marca ensayó un remate que fue atajado a medias por Cabezas que no tuvo la reacción rápida de la defensa, acción de la cual se aprovechó el delantero quiteño para mandar la pelota al fondo de las redes; el segundo, convertido por el mismo jugador y habilitado nuevamente por Perea empezó en un balón dividido del cual Chila no supo aprovecharse y  rechazarlo eficazmente, permitiendo así que el colombiano ganara el balón y sacara un centro que fue conectado por Bevacqua que con la fortuna de todo goleador infló las mallas por segunda ocasión. El tercero definitivamente, fue una obra maestra de Paredes quién desparramó prácticamente a toda la defensa convirtiendo un verdadero golazo para sellar de esta manera el triunfo azul grana.
El primer tanto convertido por Bevacqua nació de una jugada en la cual López y Triviño no pudieron parar a Perea quien luego de sacárselos de la marca ensayó un remate que fue atajado a medias por Cabezas que no tuvo la reacción rápida de la defensa, acción de la cual se aprovechó el delantero quiteño para mandar la pelota al fondo de las redes; el segundo, convertido por el mismo jugador y habilitado nuevamente por Perea empezó en un balón dividido del cual Chila no supo aprovecharse y  rechazarlo eficazmente, permitiendo así que el colombiano ganara el balón y sacara un centro que fue conectado por Bevacqua que con la fortuna de todo goleador infló las mallas por segunda ocasión. El tercero definitivamente, fue una obra maestra de Paredes quién desparramó prácticamente a toda la defensa convirtiendo un verdadero golazo para sellar de esta manera el triunfo azul grana.La verdad es que nuestro club no mostró la mejor cara en el primer tiempo; un Anangonó perdido por la falta de habilitación, el juvenil Zambrano que todavía le falta madurar y encarar con decisión, un Pita sacrificado intentando hacer la labor de doble 5, un Caicedo que no alcazaba a cubrir del todo, él solo el medio campo, un Lara que todavía no llega a su nivel, un López que no se animó nunca a desbordar por la izquierda, un Triviño, Chila y Erazo desconcentrados pero intentando hacer lo que podían con las embestidas del Quito,  y un Danny que atajaba todo lo que le venía a excepción de una que otra desconcentración pero que no tuvieron trascendencia, y para rematar al final un cambio obligado por lesión, de Vélez por Erazo, son la radiografía del primer tiempo, en el cual el profesor Saralegui no pudo descifrar el juego rival y que incluso pudo irse en desventaja al descanso. Para la segunda etapa el equipo empezó con los mismos jugadores y cuando se venía el cambio de Preciado, creo que todos pensábamos que iba a salir el juvenil pero en una extraña decisión técnica optó por prescindir de Anangonó, quien si bien no estaba haciendo un partido destacable por lo menos contenía a la defensa contraria, a pesar de todo, el equipo militar se lanzó al ataque y mejoró su nivel es así que tuvo claras opciones de gol, primero en los pies de Lara que no pudo rematar en el área luego de un pase magistral de López, la segunda clara la tuvo con Vélez que luego de una habilitación cruzada intentó enganchar el balón pero no lo consiguió permitiendo la reacción de la defensa, la otra menos clara fue de Preciado que no pudo ubicar bien un cabezazo posterior a un buen centro de Lara. Es así de esta manera que nos fuimos al fondo de la tabla, el resto del análisis queda a cargo de cada uno de los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas, por mi parte sólo termino diciendo ¡Que Viva El Nacional, rojo hasta la muerte y hay que seguir apoyando en las buenas y en las malas mucho más….!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario